Programa Máster
Si quieres dedicarte al comercio electrónico, el máster en Dirección eCommerce y Marketing Digital, te permitirá adquirir los conocimientos necesarios para ser un experto en comercio electrónico, desde la generación de la idea hasta la implantación de la misma en el proveedor, pasando por las fases de marketing y posicionamiento del sitio web recién creado. Además, incorpora las últimas tendencias en la vertiente multicanal de los negocios, para sacar el máximo rendimiento a la utilización de los dispositivos móviles y las redes sociales.
Modalidad
100% online +
Tutor de apoyo
Precio
300 euros/mes durante 6 meses
Plazo de Inscripción
Abierto.
¡Inscríbete ya!
Metodología
Estructura de contenidos
- Estrategia y gestión para ecommerce
- IT y plataformas para el negocio digital
- Marketing y publicidad digital
- Social & mobile ecommerce
Solicitar informacion
Contenidos del máster
BLOQUE I: GESTIÓN EBUSINESS

Roberto Palencia Director General Observatorio Ecommerce & Transformación Digital
2. Fundamentos de eCommerce
Juan Manuel Rubio Head of Business Development en Sugerendo
3. Claves del proyecto de transformación digital
Ignacio G.R. Gavilán Gerente de soporte operación transversal Telefónica
4. Incubación, valoración e inversión en proyectos digitales
Jesús Moradillo Founding Partner and CEO at @ApacheMediaGroup
5. Gestión de catálogos
Begoña González Directora de compras Cortefiel
6. Logística y transporte aplicados al eCommerce
Juan Sandes Director de operaciones y expansión en Redyser
7. Captación y gestión de leads
Samuel Arenas Customer Director en Self Bank
8. Aspectos legales para el negocio digital
José María Baños CEO de LetsLaw
9. Pasarelas y medios de pagos
Iván Casado Relationship Manager en PayPal
10. Omnicanalidad en medios de pago
Gema Mencía Gerente de eCommerce y TPVs en Banco Sabadell
BLOQUE II: IT & PLATAFORMAS ECOMMERCE

11. Omnicanalidad en eCommerce
Eloy Mariaud
Director de eCommerce en Imaginarium
12. Plataformas I: WordPress + Woocomerce
Manuel Guerrero
CTO del Observatorio eCommerce
13. Plataformas II: Magento
Daniel Vázquez
CMO Ecommbits
14. Plataformas eCommerce: Curso práctico
Rafael Vargas
Tecnólogo eCommerce
15. Plataformas III: Prestashop
Isaac Bosch
CEO Ecomm360
16. Usabilidad (UX) y multidispositivos
Alejandro Furquet Hernández
CRO Manager en Elogia
17. Gestión de clientes
Julio Palomino
eCommerce Senior Advisor en Ricoh
18. Herramientas de análitica web
Javier Gosende
Consultor y formador de SEO y marketing online
19. Big Data: La importancia de recabar y estructurar datos
Ana Jiménez Castellanos
Co-Founder & Data Scientist de Leads Origins
20. Fotografía y vídeo para eCommerce
Montse Labiaga
CEO & Founder de Fotografía eCommerce
BLOQUE III: MARKETING Y PUBLICIDAD DIGITAL

21. Plan de Marketing Digital
Cristina Rodríguez
Responsable de medios en Leroy Merlin
22. Email marketing, newsletter y trigger marketing
María Rico
Client Services Manager at MDirector.com
23. Publicidad Online. Display y RTB. Marketing de afiliación
Juan Manuel Beltrán
Red Pan
24. SEO para Ecommerce
Patricia Gutiérrez
Consultora eCommerce
25. Google Adwords
Marta Gracia
Business Developer Google
26. Marketing digital y medios de pago
Joaquín Díaz de Terán
eCommerce Sales Manager Spain en Ingenico
27. Marketing digital, contenidos y gestión de comunidades
Alex Pavón
Digital Manager – Heineken España
28. Plan de comunicación
Virginia Hernández
International PR Manager & Business Developer en Showroomprive.com
29. Programas de descuento y comparadores
Noelia Lázaro
Marketing Manager Spain en Packlink
30. Inbound Marketing
Vicky Ricaurte
Co-founder y CEO en Arukay
BLOQUE IV: SOCIAL & MOBILE ECOMMERCE

31. Multicanalidad en productos de gran consumo
Javier Ordozgoiti
Experto en Trade Marketing
32. Marketplaces para eCommerce
Fran Servia
Product Manager & Team Lead en Amazon
33. Programación de apps en iOS
Fermín Morón
Formador en nuevas tecnologías
34. Programación de apps en Android
Fermín Morón
Formador en nuevas tecnologías
35. Gestión de apps
Jorge Rodelgo
CEO iphonedroid
36. Mobile marketing
Gonzalo Guzmán
CEO adgage
37. Mobile payments
Javier Bartolomé
Director de tecnología en IMSolutions
38. Redes Sociales. Herramientas de monitorización
Lara Falcón
Comunicación Corporativa en Mutua Madrileña
39. Reputación, escucha activa / análisis / medida del análisis
Dávid Sánchez Paunero
AERCO-PSM
40. Gestión de comunidades y contenidos en redes sociales
Antonio Domingo
Networking 2.0
Claustro

Director General Observatorio Ecommerce

Directora de compras Cortefiel

Business Developer en Showroomprive

Relationship Manager en PayPal

Business Developer Google.

Product Manager & Team Lead en Amazon
Perfil de Alumnos
Bolsa de trabajo
Gestionamos nuestra red de contactos para ofrecer las mejores oportunidades a nuestros alumnos. Incluyendo:
- Acceso a ofertas personalizadas
- Agenda abierta de contactos
- Apoyo a los proyectos de emprendimiento
- Además todos nuestros alumnos pasan a formar parte de la comunidad de Observatorio Ecommerce & Transformación Digital con acceso a nuestros eventos, publicar en nuestros soportes, relaciones con nuestros socios y partners.
Nuestros alumnos trabajan en empresas como:












Financiación
Beca Alumni Observatorio Ecommerce Online
40% de descuento – Precio final: 1.080 €.
100% Bonificable a través de la Fundación Tripartita.
Plazo máximo de solicitud: 31 / 12 / 2018
Financiación en 6 cuotas por PayPal
Fináncialo en 6 cuotas de 300 € cada una.
Pago por PayPal.
Plazo máximo de solicitud: 31/12/2018
Beca familia numerosa Online
15% de descuento – Precio final: 1.530 €.
100% Bonificable a través de la Fundación Tripartita.
Plazo máximo de solicitud: 31/12/2018
Beca empresas socios Observatorio Ecommerce & Transformación Digital
25% de descuento – Precio final: 1.350 €
100% Bonificable a través de la Fundación Tripartita.
Plazo máximo de solicitud: 31/12/2018
Bonificación pago único
15% de descuento – Precio final: 1.530 €.
100% Bonificable a través de la Fundación Tripartita.
Plazo máximo de solicitud: 31/12/2018
Beca apoyo a desempleados
35% de descuento – Precio final: 1.170 €.
Plazo máximo de solicitud: 31/12/2018
Formación bonificada (España)
Es una iniciativa creada para mejorar la capacitación profesional y desarrollo personal de los trabajadores.
¿Qué son las bonificaciones?
Es una iniciativa creada para mejorar la capacitación profesional y desarrollo personal de los trabajadores, conseguir una mayor promoción e integración social de los trabajadores así como una mejora de la competitividad de las empresas, mediante la cual las empresas verán minimizados los costes de formación que ofrezcan a sus empleados.
El mecanismo es simple, todas las empresas disponen de un crédito para la formación de sus trabajadores, la vigencia de este crédito es anual (de enero a diciembre) y no es acumulable de un año para otro. Si no se gasta…, se pierde para ese año.
La bonificación que le corresponda a la empresa una vez realizada la formación, será restada de los pagos que esta realiza a la Seguridad Social a través de los seguros sociales que paga mensualmente.
¿Qué empresas se pueden beneficiar?
Todas aquellas que tengan centros de trabajo en el territorio nacional y que coticen a la Seguridad Social por la contingencia de formación profesional y que se encuentren al corriente en los pagos a la Seguridad Social y Hacienda.
¿Qué trabajadores se pueden beneficiar?
Todos aquellos que coticen a la Seguridad Social por la contingencia de formación profesional, incluidos:
• Trabajadores por cuenta ajena.
• Fijos discontinuos periodo de no ocupación.
• Los que acceden a situación de desempleo cuando se encuentren en periodos formativos.
• Trabajadores acogidos a regulación de empleo en sus periodos de suspensión de empleo por expediente autorizado.
Para conocer más detalles contáctanos contacto@observatorioecommerce.com